€l Lado Oscuro...






BUeno les doy la bienvenida a este blog donde hablaremos todo sobre Linux y sus diversas distritos sobre todo UBuntu, para ello contamos con la seccion Howto, Video Tutoriales, Soporte y las mas nuevas noticias sobre este S.O

€Li player

Juega Pacman

Instalar compiz con emerald

miércoles, 31 de octubre de 2007

0 comentarios

Ya se este tuto ya no se va a ver mucho por que gutsy lo trae por defecto pero bueno nunca esta de mas , ademas, lo tendremos para como documentacion :D, empezemos :

1.- Primero pasaremos a desinstalar los efectos por defecto que trae ubuntu:

sudo apt-get autoremove compiz*

Para los que no les gusta la terminal podemos hacerlo desde synaptic buscando el archivo compiz-core y marcandolo para eliminarlo completamente

2.- Una vez desinstalado los efectos pasamos a añadir los repositorios de treviño, para eso tecleamos en terminal lo siguiente:

gedit
/etc/apt/sources.list

copiamos y guardamos lo siguiente:

# Treviño’s Ubuntu Feisty EyeCandy Repository (GPG key: 81836EBF)
# Many eyecandy 3D apps: Beryl, Compiz, Fusion, AWN and kiba-dock
# built using latest available (working) sources from git/svn/cvs...
deb http://download.tuxfamily.org/3v1deb feisty eyecandy
deb-src http://download.tuxfamily.org/3v1deb feisty eyecandy

3.- Solo queda añadir la clave para validar los repositorios , para eso, solo tenemos que teclear lo siguiente en la terminal.

wget http://download.tuxfamily.org/3v1deb/DD800CD9.gpg -O- | sudo apt-key add -

4.- Actualizar repositorios

sudo apt-get update

5.- Por ultimos pasamos a instalarlo, tecleamos:

a) Para instalar compiz a secas en gnome o kde:

sudo apt-get install compiz # compiz-gnome AND/OR compiz-kde

b) Instalar el configurador de compiz y sus respectivas librerias para que funcione:

sudo apt-get install compizconfig-settings-manager # compizconfig-backends-* ?!

c) Para instalar los plugins de compiz:

sudo apt-get install compiz-fusion-*


d) Instalar emerald y sus temas

sudo apt-get install emerald emerald-themes

Pues ahora ya tenemos instalado Compiz Fusion al 100 %. Solo hace falta ejecutarlo(cargarlo), incluir en las aplicaciones al inicio o lo que quieras. Para ejecutarlo solo escribimos en un terminal:

compiz –replace (Para ejecutarlo solo)  
compiz –replace -c -emerald (para ejecutarlo con emerald)

Para que se cargue al inicio solo tenemos que dirijirno a Sistema—>Preferencias—>Sesiones. Cuando nos salga el cuadradito le damos a nuevo y escribimos en:

Nombre: Compiz Fusion con emerald 
 Y en Comando: compiz –replace -c -emerald  (Para que se cargue con emerald).

Le damos a aceptar y listo.

Ahora crearemos otro para que se cargue sin emerald . Escribimos en:

Nombre: Compiz Fusion sin emerald Y en Comando: compiz –replace

Hemos creado estes dos para alternal entre gustos, por ejemplo, si queremos Compiz Fusion sin emerald cogemos cogemos el que no sea de emerald y si queremos que se cargue el con emerald lo mismo, cogemos otro.


Compiz Fusion en Ubuntu Gutsy

0 comentarios

Bueno ya actualize de feisty a gutsy , el compiz ya viene por defecto en el sistema pero no trae el configurador avanzado para compiz fusion. Para poder instalarlo vamos a usar una nueva carateristica que trae ubuntu 7.10 que es el AptURL

Entonces hacemos click en este enlace:

apt:compizconfig-settings-manager






Una vez terminado de instalar, podemos correr la aplicación desde una Terminal con el comando:

ccsm

o bien desde el menú Sistema> Preferencias> Advanced Desktop Effects Settings.

Desde ahí en Preferencias podemos importar el archivo de configuración que teníamos en Feisty para tener nuestro escritorio con la misma configuración.

Hay que prever que Gutsy tampoco instala Emerald, por lo que si quieres disponer de este excelente gestor de ventanas, tendrás que instalarlo.




Pytube: Descarga y convierte tus videos youtube

0 comentarios

Se que existen plugins del mozilla firefox para descargar archivos de youtube, pero Pytube es otra opcion mas que nos traen Linux para nuestra comodidad, en especial prefiero el pytube que los plugs.
PyTube es un programa genial: pones una URL de un video de Youtube y te lo descarga a tu disco duro convirtiéndolo directamente al formato que tú elijas: AVI, MPG, OGM, FLV. O incluso a formatos de audio: MP3, OGG, WAV.

También permite elegir un fichero de video/audio local, uno que ya tengas en tu disco duro, y no directamente del portal Youtube, por lo que también sirve como un estupendo y sencillo conversor entre formatos de video: eliges el archivo original, eliges el formato de video final y comienzas la conversión. Se centra en hacerlo todo lo más sencillo posible, y deja de lado configuraciones y opciones más complicadas.

Hay un paquete .deb para instalarlo en Ubuntu. Una vez instalado, el programa está en el menú Sonido y Vídeo del menú principal, y se llama Youtube Converter. Para otras distribuciones de GNU/Linux está disponible el paquete .tar.gz con los fuentes, para descargar, descomprimir y ejecutar el programa mediante:

./pytube



NUevas Fonts para UBUNTU¡

domingo, 28 de octubre de 2007

0 comentarios

Aqui les dejo unas fonts que encontre en el sitio de Crunch Bang son 465 fonts jaja, espero que les guste :D

3DLET







BLOX2











Dephunked








Xtrusion










Blackoninaut










Para instalarlo en Feisty y Gutsy solo debemos de abrir una terminal y teclear lo siguiente.

1.- Editamos nuestro sources.list para agregar el repositorios:

sudo gedit /etc/apt/sources.list

2.-
Agregamos las siguientes 2 líneas al final del archivo:

deb http://ppa.launchpad.net/corenominal/ubuntu gutsy main
deb-src http://ppa.launchpad.net/corenominal/ubuntu gutsy main


3.-
Guardamos y cerramos Gedit y procedemos a instalar las fonts:

 sudo apt-get update
 sudo apt-get install ttf-aefonts


Eso es todo, lo que hay que hacer, hasta la proxima :D